Translate

domingo, 7 de noviembre de 2021

4 Datos curiosos sobre las cobayas

1. Pueden dormir con los ojos abiertos

Las cobayas son animales miedosos con muchos depredadores, por lo que siempre están alerta. Por eso, han desarrollado la capacidad de dormir con los ojos abiertos y así poder despertarse con cualquier movimiento.

Algunas cobayas duermen siempre con los ojos abiertos y otras solo de vez en cuando. 

2. No sintetizan vitamina C

Al contrario que muchos otros animales, las cobayas no pueden crear la vitamina C con una alimentación normalToda esta vitamina que necesitan deben ingerirla directamente en su dieta.

El déficit de vitamina C produce escorbuto, problemas dentales como un crecimiento anormal de los incisivos y problemas oculares, por lo que es muy importante cuidar su alimentación. Los alimentos que más vitamina C tienen son el pimiento rojo, las espinacas, el brécol o las fresas, por ejemplo, y deben ingerirlos a diario.

3. Nunca dejan de hacer la digestión

El sistema digestivo de las cobayas no se mueve por sí mismo, sino que es capaz de seguir haciendo la digestión porque ingiere nuevos alimentos y estos empujan a los anteriores. Además, como es un roedor, los dientes nunca dejan de crecerle.

Por eso, las cobayas deben tener comida disponible siempre: comen pocas cantidades, pero muchísimas veces al día. El heno, un imprescindible en su jaula, les ayuda tanto a hacer la digestión como a desgastar los dientes y mantener su boca sana.


4. Tienen muchos nombres

Las cobayas tienen muchos nombres, dependiendo de en qué país se les esté nombrando. Los nombres más conocidos son cobaya o cuyo, pero también se les conoce como cuys, chanchitos o conejillos de indias.

En inglés se les llama guinea pig y no se sabe muy bien por qué. Se supone que pig, cerdo en inglés, viene del ruido que hacen, ya que parecen cochinillos. Sin embargo, no provienen de Guinea. Alguna gente apunta a que se vendían por una guinea y de ahí su nombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario